Lo último

.

Mostrando entradas con la etiqueta Información institucional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Información institucional. Mostrar todas las entradas

23 de mayo de 2022

vicalvarocultura.com, la evolución natural de vicalvablog

 



Tras más de diez años de funcionamiento ininterrumpido, va llegando la hora de modificar la propuesta de difusión de las actividades de  la Unidad de Servicios Culturales y Ocio Comunitario del Distrito de Vicálvaro. 


Si en su día (allá por marzo de 2012) pusimos en marcha una propuesta innovadora, no podemos pararnos. Gracias a todos los vecinos y vecinas del distrito hemos superado con creces 1.700.000 visitas a este blog. 



Se tratra de mejorar e incluir nuevas herramientas que faciliten a todos el conocimiento de las actividades que se realizan en Vicálvaro, ampliando las posibilidades al incluir más vídeos, más reportajes y más información veraz y de calidad, con actualización en tiempo real. 



De este modo, en los próximos meses vicalvarocultura.com vendrá a sustituir a la ya tradicional fuente de información en materia de cultura vicalvablog. Os tendremos informados sobre estos plazos, para que el vecindario esté al corriente de estos cambios.



1 de mayo de 2020

El Ayuntamiento edificará un nuevo centro juvenil y cultural en Valderrivas




Según informa la cuenta oficial de twitter de la Junta Municipal de Vicálvaro, iniciamos la cuenta atrás para contar con el nuevo centro cultural y juvenil en Valderrivas, en la calle Titanio, 5 (junto a la escuela infantil y en las traseras del cementerio). Con 5.500 m2 de superficie y 4 plantas, contará con teatro auditorio, zona de exposiciones, salas de ensayo y de estudio, biblioteca y espacio de encuentro vecinal.

Toda la información en este enlace, correspondiente a diario.madrid.es

11 de marzo de 2020

Suspensión de actividades y funcionamiento de los centros adscritos a los Distritos




La Concejal Delegada del Área de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, ha decretado lo siguiente:

Primero.
Medidas preventivas:
1.- Suspender el funcionamiento de los Centros Culturales y de las actividades que se desarrollan en ellos y en todos sus espacios. La suspensión se aplicará a todas las tipologías de centros o espcios en los que se desarrollen actividades grupales de cualquier tipo (centros culturales, socioculturales, auditorios, salas de estudio, slas de exposiciones, de lectura, etc.)

2. Suspender el funcionamiento de los Centros Deportivos Municipales y otras instalaciones deportivas adscritas a los Distritos. 

Segundo. 
Vigencia:
Las medidas preventivas adoptadas en el presente Decreto se extenderán desde el día 12 hasta el próximo 27 de marzo, sin perjuicio de las prórrogas que se acuerden de forma sucesiva. 

Tercero.
Publicación y efectos
El presente Decreto surtirá efecto desde la fecha de su adopción, sin perjuicio de su publicación en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, así como en la página web del Ayuntamiento de Madrid www.madrid.es


         Madrid, 11 de marzo de 2020




LA CONCEJAL DELEGADA DEL ÁREA DE COORDINACIÓN TERRITORIAL, TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Fdo.: Silvia Saavedra Ibarrondo




1 de marzo de 2019

"De voz en voz", una obra de teatro caminada. 2 de marzo








Desde la Dirección General de Intervención en el Paisaje Urbano y el Patrimonio Cultural, queremos invitarte a la culminación del proyecto Plantación de la Memoria, uno de los nueve proyectos de Imagina Madrid, programa de intervenciones artísticas en el espacio público de Intermediae-Matadero, que ha girado en torno a la recuperación de la memoria de Vicálvaro, de los recuerdos de vecinas y vecinos.

La cita es este próximo sábado, 2 de marzo a las 12:00 horas. El punto de encuentro la boca de Metro de Vicálvaro, salida de la universidad Rey Juan Carlos, desde donde arranca DE VOZ EN VOZ, UNA OBRA DE TEATRO CAMINADA.

De Voz en Voz transita por lugares clave de Vicálvaro, donde se han instalado una serie de dispositivos sonoros en los que se pueden escuchar extractos de historias del barrio contadas por sus habitantes. Esta instalación de siete teléfonos quedará expuesta durante 1 mes para su uso y disfrute.”


En este enlace,  enlace, puedes ver un avance de De Voz en Voz

Más información en
www.imagina-madrid.es
Blog Plaza Brigadas Internacionales

Facebook:
FB Plantación de la Memoria

Instagram:
@plantaciondelamemoria

Twitter: @IM_Vicalvaro

 

12 de diciembre de 2018

Sesión informativa: "Acierta con la orgánica" en el CC El Madroño, 12 de diciembre




Esta tarde, miércoles 12 de diciembre, a las 19:00 horas, sesión informativa relativa a la puesta en marcha del nuevo sistema de separación y recogida del residuo orgánico. En el Centro Cultural "El Madroño"

La respuesta a todas tus dudas en el siguiente enlace

3 de diciembre de 2018

40 aniversario de la Constitución de 1978. Actividades en Vicálvaro


Monumento a la Constitución, Madrid


Con motivo del 40ª aniversario de la Constitución vigente, y dando forma al acuerdo plenario del Distrito, se van a celebrar dos actos en Vicálvaro para celebrarlo.

Por un lado, el miércoles 5 de diciembre, a partir de las 18:00 horas, en el Centro Cultural El Madroño, se realizará un debate público sobre el citado texto. Participará el Concejal del Distrito, Carlos Sánchez Mato.

Por otra parte, el jueves 6 de diciembre, a las 11:00 horas, en la Asociación Vecinal del Sector 2 de la Cañada Real, se realizará la lectura de la misma. A las 10:30 saldrá del cruce Paseo de Artilleros / Avenida de Daroca un autobús gratuito para facilitar la participación vecinal en la misma. 





26 de noviembre de 2018

28 de noviembre, "Reinventing cities" en Vicálvaro.




REUNIONES PÚBLICAS DE PRESENTACIÓN DEL CONCURSO “REINVENTING CITIES” 



Madrid participa en Reinventing Cities, un concurso internacional organizado por la red de ciudades C40 para impulsar la regeneración urbana con cuatro ámbitos, identificados previamente como Áreas de Oportunidad en el marco de la Estrategia de Regeneración Urbana MADRID RECUPERA localizados en los distritos de Vicálvaro, Puente de Vallecas, Usera y Villaverde. Los ganadores podrán ejecutar y gestionar sus proyectos en estos ámbitos en régimen de concesión. Se buscan proyectos que sean un modelo para un desarrollo libre de carbono, que muestren soluciones climáticas revolucionarias, hitos de innovación en usos y formas, que proporcionen beneficios a la comunidad local y puedan ser replicables. 


En el mes de julio un comité de selección con representación de las diferentes áreas municipales y juntas de distrito implicadas, así como representantes de C40, el Colegio de Arquitectos, la asociación de promotores ASPRIMA y diversos expertos seleccionó a 11 finalistas para la 2ª fase del concurso. 


VALLECAS : 4 finalistas ; VICÁLVARO , 3 finalistas; USERA, 2 finalistas, y VILLAVERDE, 2 finalistas.  

Desde la Dirección General de Planificación Estratégica (Área de Desarrollo Urbano Sostenible), que lidera el concurso, se convoca una reunión pública en cada uno de los distritos implicados con el objetivo de explicar esta iniciativa y presentar a los equipos finalistas que desean establecer contacto con las partes locales que pudieran estar interesadas en involucrar e incorporar sus expectativas dentro de los proyectos que están preparando. 

La confidencialidad del concurso impide desvelar públicamente el contenido de las propuestas, por ello tras la presentación habrá un encuentro informal para que las partes puedan establecer contacto. 


Calendario de reuniones 


VALLECAS :

15/11 – 18:30 h. 

El sitio de mi recreo 


VICÁLVARO :

28/11 – 18:00 h. 

Centro Polivalente de Vicálvaro 


USERA : 

6/11 – 17:30 h. 

Centro Cultural Orcasur 

VILLAVERDE :


30/10 – 18:00 h. 

Salón de plenos JMD 

26 de septiembre de 2018

Presentación del diagnóstico social del Distrito, 1 de octubre


18 de julio de 2018

Votación del diseño del muro exterior del CEIP Carmen Laforet




Hola Vecina/Vecino,

Desde el Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid te invitamos a participar en la creación de una pintura mural en tu distrito.



La intervención artística en el distrito de Vicálvaro se va a realizar en el MURO EXTERIOR  DEL CEIP CARMEN LAFORET, Avda. Gran Vía del Este y estará dirigida por la artista SARA FLÓREZ. La artista ha elaborado dos diseños y podéis elegir el que más os gusta.

VOTA EL DISEÑO QUE MÁS TE GUSTE PARA TU DISTRITO DEL 20 AL 31 DE JULIO EN
 
 
                        www.decide.madrid.es/vota


La pintura mural se realizará del 3 al 9 de Octubre y PUEDES PARTICIPAR PINTANDO el 5, 6 y 7 de Octubre. Pueden participar personas de cualquier edad. Para facilitar la coordinación de la participación a las personas interesadas, especialmente si son grupos numerosos (colegios u otras entidades), os agradeceríamos que nos informarais con antelación en el siguiente correo 
                           d.cobacho@acaya.es

9 de julio de 2018

Proyecto "Compartiendo muros". Encuentro con la artista, 16 de julio






Proyecto “Compartiendo Muros” en Vicálvaro.

El LUNES 16 DE JULIO A LAS 19 H EN EL CENTRO CULTURAL EL MADROÑO (Salón de Actos), calle Villardondiego 36,  se ha programado un ENCUENTRO CON LA ARTISTA asignada para dirigir la intervención en el que presentará los dos diseños alternativos que está elaborando para la intervención artística (Muros del Colegio de Educación Infantil y Primaria "Carmen Laforet"). Se está intentando activar la participación de todos los colectivos y entidades del  distrito. 

La votación entre los diseños se realizará a través de Decide Madrid del 20 al 31 de Julio.  La intervención artística se realizará del 1 al 9 de Octubre  y los vecinos y vecinas podrán participar pintando en el mural los días 5, 6 y 7 de Octubre.

5 de junio de 2018

Emplea Vicálvaro, 7 de junio





En este enlace, el programa completo de Emplea Vicálvaro, a celebrar el 7 de junio en el Centro Cultural Valdebernardo. 

29 de mayo de 2018

Compartiendo muros. Participación en la creación de una pintura mural en Vicálvaro


                            




¿QUIERES PARTICIPAR EN LA CREACIÓN DE UNA PINTURA MURAL EN TU BARRIO?
 

Hola Vecina/Vecino,

Desde el Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid queremos invitarte a participar en la creación de una pintura mural que se va a realizar en tu distrito.

Si bien la intervención la dirigirá un artista local, los vecinos y vecinas podéis participar aportando ideas e incluso colaborando en la realización del mural siguiendo las instrucciones de la artista. Intentaremos reflejar las ideas de todos y todas en una obra colectiva y no acumular las ideas individuales de los y las participantes. Nos gustaría que nuestra obra colectiva reflejara con belleza nuestro barrio soñado, transmitiera nuestro optimismo para mejorarlo y aquellos aspectos que identifican nuestro barrio y distrito y lo distinguen de otros.
 
Podéis entregarnos este formulario  con vuestra propuesta en:

a)      el Taller de recogida de ideas que se realizará el Viernes 8 de Junio a las 15.15h en el CEIP Carmen Laforet o depositarla en el buzón que colocaremos en dicho centro durante 7 días desde la realización del Taller

b)     enviarla al siguiente correo electrónico:  carrilom@madrid.es

 

Pueden participar personas de cualquier edad. Si son niños o niñas podéis dar vuestros datos de contacto como padres o como asociación en su caso.

  
Si quieres enviarnos tus datos, y aún no lo has hecho, nos pondremos en contacto contigo para irte informando
 



Nombre, Apellidos (Particular)/Denominación Asociación-Colectivo
Nombre Representante
Teléfonos de contacto:
 
 
 
Correo electrónico:
a)      Tipo de Asociación y temática en la que trabaja
b)     Persona física: Si participa en algún proyecto social, cultural, ciudadanía o comunicación en el distrito, haga una breve reseña, indicando ámbito o lugar, nombre del proyecto, breve descripción.
 
Nivel de participación deseado: Marque una o varias de las casillas siguientes
Deseo recibir información del proceso.
 Deseo participar proponiendo ideas para la pintura mural
Deseo presentar mi candidatura como artista local del distrito que dirigirá la intervención
  Deseo participar pintando el muro bajo las directrices del artista responsable y la coordinación artística.

            Puedes escribir o dibujar tus ideas en el recuadro
 

ÉSTA ES MI PROPUESTA PARA EL MURO:

 

 

                                                                                                                             Gracias por tu propuesta

12 de abril de 2018

"Vicalvaclaje" dentro del programa educativo "Educar hoy por un Madrid más sostenible". SUSPENDIDO








Atención: DEBIDO A LAS INCLEMENCIAS METEOROLÓGICAS PREVISTAS, SE SUSPENDE LA ACTIVIDAD DE VICALVACLAJE

Es posible que alguna acción se realice parcialmente en el interior de algún centro escolar.


Encuentro del programa ‘Educar Hoy por un Madrid más sostenible’

‘Aulas cuidadas, calles cuidadas’ o cómo mejorar la ciudad a través de la mirada de la comunidad escolar

  • ·         Habrá acciones para reforzar las conductas de respeto y cuidado por el espacio público
  • ·         Niñas y niños de Vicálvaro y Villa de Vallecas explicarán cómo se puede tener un barrio limpio y cómo se deben reciclar los residuos
  • ·         En el programa global participan 113 centros escolares, 2.280 docentes y cerca de 68.000 alumnas y alumnos


El programa municipal ‘Educar Hoy por un Madrid más sostenible’ se implica en el cuidado de la ciudad con una serie de acciones que se desarrollarán del 10 al 13 de abril en cinco distritos de la capital: Retiro, Fuencarral, Usera, Villa de Vallecas y Vicálvaro. En esta edición se han elegido propuestas relacionadas con la limpieza, el reciclaje y la recogida de residuos y su separación en origen.

Para ello se ha confeccionado el programa Semana de la Red con el título ‘Aulas cuidadas, calles cuidadas’ en el que participan 52 centros escolares con el siguiente calendario:

Valleclaje y Vicalvaclaje

Acción simultánea en dos espacios de Villa de Vallecas y Vicálvaro que se han denominado Valleclaje y Vicalvaclaje. Los centros educativos participantes realizarán una performance que consistirá en la interpretación de una coreografía sencilla y vistosa, acompañada de música, con la que se pretende explicar la necesidad de tener un barrio limpio y cómo se ha de reciclar cada residuo.

Lugares:

Calle de San Cipriano con el paseo de los Artilleros. Jardín de las Brigadas Internacionales. Hora: 10.30. Viernes, 13 de abril. Vicálvaro.

Bulevar del paseo de Federico García Lorca con la calle de Gavia Seca. Junto al monumento a Federico García Lorca. Hora: 11.00. Viernes, 13 de abril. Villa de Vallecas.


Conoce y participa
Punto de encuentro entre adolescentes y profesorado para debatir sobre los espacios de reunión, ocio saludable y gratuito, y qué cosas les gustaría que existieran en sus barrios: qué echan de menos, qué les gustaría cambiar, las fortalezas que encuentran en su entorno y lo que pueden aportar para esa transformación.

Lugar: Biblioteca Eugenio Trías. Parque del Retiro. Paseo de Fernán Núñez, 24. Hora: 10.00-13.00. Martes, 10 de abril. Retiro

¡¡Si no ensuciamos… todos ganamos!!
Se realizará una acción en un mercadillo de barrio con el objetivo de reforzar las conductas de respeto y cuidado del espacio público. El alumnado irá provisto de un equipamiento que les identifique, elaborado con bolsas de basura, y repartirán chapas y "likes" a los vecinos/as transeúntes que muestren conductas de respeto y cuidado. Con carácter previo, cada colegio llevará a cabo en su centro y en su entorno próximo una acción de sensibilización. Luego, todos los centros compartirán sus acciones.

Lugar: Mercadillo del barrio de Santa Ana. Calle de San Cugat del Vallés. Hora: 11.00. Miércoles, 11 de abril. Fuencarral
Exposición fotográfica “Miradas sinceras buscan ayuda”
Exposición colaborativa entre centros educativos de Madrid que recoge el punto de vista del alumnado sobre los aspectos a mejorar de su ciudad. La exposición está compuesta por una selección de dos fotografías de cada centro participante después de haber realizado en su centro una acción previa en su entorno para fotografiar lo que no les ha gustado.

Lugar: Centro cultural La casita de madera. Avenida de Rafaela Ibarra, 49. Hora: 10.30. Jueves, 12 de abril. Usera

Mecánica del trabajo en Red
Dentro del marco de la Red de Centros Sostenibles se propuso al profesorado una propuesta de Acción de Red en base a los siguientes criterios:

  • ·        De temática socio-ambiental.
  • ·   En la que los protagonistas principales fueran los alumnos y las alumnas
  • ·        Viable para los centro educativos que la proponen.
  • ·        Con un mensaje a transmitir claro.
  • ·        Que implicara “salir” a un espacio del barrio para buscar su implicación.
  • ·        Que fuera una acción a realizar de forma colaborativa entre diferentes centros educativos.
  •  


El resultado fue la creación de cuatro grupos de trabajo de profesorado que, además de diseñar y planificar las acciones, movilizaron a través de sus comités ambientales o grupos coordinadores el trabajo a realizar con el resultado que se presenta los próximos días.

Educar hoy por un Madrid más sostenible
Se trata de una actuación del área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad cuyo propósito es ofrecer a los centros escolares proyectos, acciones y actividades de educación ambiental encaminadas a lograr la sostenibilidad de la ciudad.

Este programa forma parte del Plan de Gobierno de Madrid (01-09-2015/30-05-2019), cuenta con un presupuesto de 1.800.000 €, y se complementa con  diferentes actuaciones municipales como el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático, la futura Ordenanza de Movilidad Sostenible, el ahorro y la eficiencia energética o la gestión de los residuos de la ciudad.  En la actualidad, participan en el programa 113 centros escolares, 2.280 docentes y cerca de 68.000 alumnas y alumnos.


Los centros educativos participantes deben poner en marcha un proyecto de educación ambiental, relacionado con la gestión sostenible del centro, la integración curricular, la participación de la comunidad educativa, el trabajo en red y la implicación con la ciudad. Para ello se facilitan herramientas y recursos para su desarrollo. / 

10 de abril de 2018

Estreno del documental "Vicálvaro más que un pueblo"






El miércoles 11 de abril en el Centro Cultural El Madroño, a las 18:00 horas, preestreno del documental "Vicálvaro, más que un pueblo". Se requiere invitación para poder asistir al evento. Se estrenará con entrada libre el jueves 19 en el Centro Cultural Valdebernardo (18:00 horas), y en el Centro Cultural El Madroño el martes 24, a la misma hora. 





19 de febrero de 2018

Encuentro con Manuela Carmena en Vicálvaro. 1 mes, 1 distrito



El próximo miércoles 21, entre las 19:00 y las 20:00 horas, en el Centro Cultural "El Madroño", se celebrará un encuentro entre la Alcaldesa, el Concejal de Coordinación Territorial (Nacho Murgui) y el Concejal de Distrito (Carlos Sánchez Mato.) con todos los vecinos y vecinas que deseen acudir al mismo.  

Alternativas al cierre de la Biblioteca Francisco Ayala


I Jornada Cañada Real, 1 de marzo en el C.C. El Madroño




16 de enero de 2018

Proyecto MARES en Vicálvaro. Próximos talleres

Se relacionan próximos talleres a realizar en el Centro Social Polivalente dentro del programa MARES





Añadir leyenda

19 de diciembre de 2017

Campaña de invierno de conservación del arbolado




En este enlace, toda la información sobre la noticia de referencia.